Bienvenidas, mamitas; bienvenidos, papitos. el mimi blog de hoy toca un tema muy importante.
El lavado de manos es una práctica fundamental que contribuye a evitar enfermedades diarreicas. Se les tiene que enseñar a los bebés desde los seis meses, que es cuando inicia su alimentación complementaria, y se tiene que repetir con frecuencia para que se cree un hábito y pueda hacer el mismo conforme va creciendo.
Ten en cuenta los siguientes pasos para el lavado de manos:
- Entibia el agua, si es que está muy fría y ten a la mano el jabón.
- Tienes que decirle a tu niño o niña que se lavará la manitos antes de empezar.
- Enjabona cada mano hasta que se cubra de espuma y mientras lo haces decirle que se está lavando las manos.
- Enjuaga sus manitos con el agua tibia, dejándola caer en chorritos sobre ellas. Seca sus manitos con
- papel desechable o una toalla limpia, dando toques suaves.
- Dile a tu bebé lo bien que se siente tener las manos limpias.
En los años ochenta y noventa, la diarrea infantil causaba efectos muy negativos a los infantes del mundo. Por eso la Organización Mundial de la Salud impulsó una preventiva para reducir este mal y de esta manera reducir el índice de muertes infantiles que ocasiona. Esta campaña estaba basada en la promoción del lavado de manos e iba dirigida a los cuidadores de infantes. Sin embargo, a pesar del éxito de esta campaña, la atención de la comunidad internacional desvió su atención a otras emergencias; actualmente, es preciso impulsar y promover nuevamente la práctica constante del lavado de manos.
Fuente: Mis Primeros Tres – ¿Por qué es importante el lavado de manos https://misprimerostres.org/categoria/6-a-11-meses/por-que-es-importante-el-lavado-de-manos/