¡Bienvenidos, papitos y mamitas! En el MIMIBLOG de hoy les contaremos las razones por las cuales debemos evitar el uso de andadores en nuestros bebés.
¿Por qué no los recomendamos?
Los andadores retrasan y alteran el desarrollo de sus habilidades motoras. Muchas personas piensan que estos ayudan a los niños a caminar y a mantenerlos seguros, sin embargo, lo que ocurre realmente es todo lo contrario; provoca caídas y lesiones como traumatismos craneoencefálicos, lesiones cutáneas, fracturas y lesiones dentales.
Para que el niño aprenda a caminar, el mejor lugar para empezar es el suelo. Gatear es lo mejor para el bebé, así gana fuerza muscular, aprende a coordinar, mejora su equilibrio, y sobre todo le da más seguridad para pararse y lograr caminar. Además, ayuda a que desarrollen su orientación espacial y la coordinación motora, que les favorece a la independización y contribuye al desarrollo de su motricidad fina (básica para desarrollar la lectoescritura).
El desarrollo psicomotor se promueve permitiendo a los niños madurar a su propio ritmo. Tu bebé debe explorar activamente su entorno, seguro y consciente del espacio, así se desarrollará adecuadamente. Solo necesita ser respetado, querido y reconocido en sus logros. Favoreciendo así, su salud, equilibrio y habilidad motora, brindándole la posibilidad de conocer mejor sus límites y destrezas, y que genere mayor confianza para tomar decisiones.
Recomendaciones:
- Coloca a su alcance materiales simples para que explore, gatee o trepe. podrían ser cojines o cajas; no lo incites a cogerlos ni se los des, el tiene que llegar a ellos.
- Cárgalo solo si él quiere.
- No lo pongas en posiciones que no haya logrado.
- Que utilicen ropa cómoda y mejor si están descalzos.
- No uses andadores, les fuerza a posturas no elegidas.
Recuerda que como adulto, nuestro rol debe ser el de acompañar de manera permanente, con la mirada atenta, conversando; logrando la figura de apego seguro que brinda protección y confianza; sin intervenir.
Fuente: Mis Primeros Tres